Don Álvaro Almenar: “Como valencianista, ser el capellán del Valencia CF significa colaborar con un sitio del que estás enamorado”

Don Álvaro Almenar, recientemente nombrado capellán del Valencia CF, ha visitado el Camp de Mestalla aprovechando uno de los repartos habituales de alimentos que el Valencia CF, de manera conjunta con el Banco de Alimentos, realiza periódicamente para ayudar a las familias más desfavorecidas. Don Álvaro, que ha hecho un recorrido por la capilla, el césped y ha conocido todos los secretos de Mestalla de la mano del Presidente Anil Murthy y Joey Lim, Director Ejecutivo y Consejero, comparte su historia de valencianismo en esta entrevista con VCF MEDIA.
Tradición
Nuestro querido Valencia CF es un club histórico, centenario, arraigado en las tradiciones de Valencia y el hecho de tener la figura del capellán es una trayectoria en los grandes clubes de España. Históricamente siempre ha estado aquí esta capilla por si los jugadores quieren un poco de oración antes de empezar, por si quieren acogerse a la protección de la virgen. Parece que sea la puerta de la pista de despegue para que los locales, los visitantes y los árbitros salgan al partido.
Su historia
Hablar de mi historia de valencianismo es hablar de mi infancia, yo nací en Valencia y siempre en casa hemos vivido las tradiciones valencianas. Me acuerdo de que, de pequeñito, solía venir a partidos del Valencia CF, mi abuelo era socio y nosotros con el pase de Tribuna solíamos ir a General de pie porque había más ambiente y era gente más joven.
Grandes aficionados
Yo estoy convencido que si en un partido alguien con un micrófono dice ‘por favor que levanten la mano los sacerdotes’ yo creo que nos sorprenderíamos, nosotros también solemos venir y participar de las grandes celebraciones y vibrar y celebrar cuando el Valencia CF marca y gana. Somos sacerdotes de Valencia y estamos enamorados con las cosas del Valencia CF.
La obra social del Club
Hemos estado esta mañana visitando la acción con el Banco de Alimentos, esta obra en la que el Valencia CF presta sus instalaciones. Es un gesto de este servicio que quiere hacer el Valencia CF a la ciudad y a su gente. Como esta entidad es tan grande también tiene estos de solidaridad y caridad en favor de los más desfavorecidos. Hemos visitado las instalaciones, el campo, el césped… Lo primero que he hecho, como hacen los jugadores, es tocarlo y santiguarme.
Su rol en el Valencia CF
Como sacerdote, estar al servicio espiritual del club, poder rezar por todas las intenciones y a colaborar en todo lo que se me pida. Como valencianista significa poder colaborar con un sitio del que estás enamorado, con lo cual la colaboración será con mucho más énfasis. Además, pedirle al Señor y a la Virgen nuestra madre, la Virgen de los Desamparados a poder crear Club y a que realmente el Valencia CF siga teniendo tantos logros como la afición se merece.
Galería de fotos:
Últimas noticias Ver todas
Últimas noticias Ver todas
VCF Mestalla - CE Sabadell
04 mayo 2025CRÓNICA | Derrota del VCF Mestalla ante el CE Sabadell (0-3)
El filial cayó ante el CE Sabadell en un partido en que afrontó la segunda parte con 10 por una rigurosa expulsión
Finaliza en sexta posición la temporada regular
Diakhaby: “Hay que valorar este triunfo. Tenemos que seguir en esta dinámica”
El defensa del Valencia CF analiza el triunfo ante la UD Las Palmas
Corberán: “Hemos dado un gran paso. El equipo ha conseguido una victoria muy valiosa luchando y resistiendo”
El técnico del Valencia CF analiza la victoria ante la UD Las Palmas
CRÓNICA | Victoria del Valencia CF ante la UD Las Palmas (2-3)
Hugo Duro, autor de un doblete en el triunfo valencianista